Oposiciones Primaria Educación Física en Granada
¿Dispuesto a conseguir tu sueño?
Oposiciones Primaria Educación Física en Granada
En Academia 10 Granada te preparamos para que superes con éxito tus oposiciones. Con nuestros cursos de preparación conseguirás alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con garantías los exámenes de tus oposiciones.
Nuestros grupos son MUY REDUCIDOS, máximo 10-15 alumnos por grupo asegurando una tutorización muy personalizada.
Con nuestra metodología, puedes escoger entre presencial u online ¡Tú decides!
Si quieres asistir de manera presencial, contamos con unas amplias, cómodas y modernas instalaciones en la mejor zona de Granada.
Si quieres asistir de manera online, ponemos a tu alcance todos los medios: Monitor digital, sistema de videoconferencia, micrófonos… Tendrás unas clases de calidad sin moverte de casa y podrás ver y escuchar todo como si estuvieras allí.
Las clases van a ser los miércoles de 16.30 a 20.30 y damos comienzo a un nuevo grupo el miércoles 6 de Septiembre.
Si tienes más dudas, puedes consultar esta GUÍA PARA LAS OPOSICIONES DE EF
Preparación INTEGRAL de calidad
Prepararemos desde el principio los temas pertinentes de los que consta el temario junto con la parte de presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica o situación de
aprendizaje.
Todas las clases se quedarán grabadas
Todas las clases se quedarán grabadas y subidas en la plataforma para que puedas visualizarlas y repasarlas cuando quieras
Personal altamente cualificado
Contamos con los mejores preparadores, altamente cualificados, funcionarios de carrera y conocedores del sistema de oposición en Andalucía, los cuales se encargarán de temporizar y programar las sesiones.
Tutorización personal al alumno
Un servicio de calidad personal que contará con tutorización personal al alumno haciendo uso de las clases presenciales/online programadas y de los medios telemáticos que les permitan el contacto asiduo con el alumno (correo electrónico, teléfono…).
Cercanía con el alumno
Somos partidarios de la cercanía con el alumnado y el estar involucrados con compromiso y rigor en este periodo de preparación interesante con el objetivo de que se obtengan los mejores resultados.
NUESTRO PREPARADOR
Manuel García Molinos
+ INFO
– Funcionario de carrera de Educación Física. Plaza nº 2 del tribunal.
– Programación didáctica y unidad didáctica (nota de 9,9 en la oposición de Educación Física)
– Máster Universitario en Investigación e Innovación en Currículum y Formación.
– Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación y Aprendizaje Digital.
– Máster de Alto Rendimiento Deportivo (COE-UCAM).
– Tutor de Educación Primaria y especialista de Educación Física. Desarrollo de jornadas sobre deportes de raqueta, jornadas de diversidad (goalball, boccia), jornadas de deportes alternativos (kinball, twincon, colpbol, ringol…) y jornadas de deportes de combate (practicamos la grecorromana, lucha olímpica…).
– Autor de varios artículos de investigación sobre temas educativos: gamificación,
videojuegos en Educación Física, programas didácticos en deportes…
Puedes elegir entre...
Clases en academia
Clases presenciales en nuestro centro en Granada
Clases online
Por tiempo o comodidad... ¡no te muevas de casa!
¿Cómo es la oposición?
Dicha oposición es concurso-oposición.
Parte de Oposición:
La fase de oposición constará de una única prueba estructurada en dos partes, A y B,
que no tendrán carácter eliminatorio.
1) PARTE A. Prueba escrita (duración de 2 horas y 30 minutos sin interrupción).
Desarrollo de un tema elegido (se eligen por sorteo 3 del temario y se desarrollará uno). La parte A de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos.
2) PARTE B. Prueba oral (duración de 30 minutos y 15 minutos de preguntas).
Preparación, presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica o situación de aprendizaje. La parte B de la prueba se valorará de 0 a 10 puntos.
CALIFICACIÓN FINAL DE LA FASE DE OPOSICIÓN (40% parte A y 60% parte
B).
Parte de concurso:
1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA (Máximo 7 puntos)
2. FORMACIÓN ACADÉMICA (Máximo 2 puntos)
Expediente académico, doctorado, postgrados, otras titulaciones oficiales, certificado de
nivel avanzado o superior de una Lengua Extranjera.
3. OTROS MÉRITOS (Máximo 1 punto)
Superación de la fase de oposición y cursos de formación.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
Andalucía convocará al menos 2030 plazas para Maestros en 2024. A esta oferta se le
podrán sumar aquellas plazas que se aprueben en la oferta de empleo de 2024.
PLAZAS DEL CUERPO DE MAESTROS (TOTAL DE 2030 PLAZAS)
ESPECIALIDAD TOTAL PLAZAS
EDUCACIÓN FÍSICA (034) 335
EDUCACIÓN PRIMARIA (038) 805
EDUCACIÓN INFANTIL (031) 245
LENGUA EXTRANJERA INGLÉS (032) 219
LENGUA EXTRANJERA FRANCES (033) 97
MÚSICA (035) 6
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (036) 233
AUDICIÓN Y LENGUAJE (037) 90
TOTAL 2030
Grupos enfocados para NUEVOS OPOSITORES y para INTERINOS.
La mejor calidad a un precio irresistible
Y si vienes con algún amig@ ¡Tendrás un descuento!
Llámanos
Escríbenos
140€/mes
Miércoles de 16.30-20.30 (4h/semana) + tutorías personalizadas vía email o teléfono.
90€ Matrícula
Sólo se paga una vez.
Consigue puntos para la FASE DE CONCURSO con los CURSOS de inglés
Cursos intensivos de inglés en el Centro de Granada
Preguntas frecuentes
¿Cómo son las clases presenciales?
Las clases presenciales son los Miércoles de 16.30 a 20.30 , son impartidas por nuestros preparadores especializados.
En dichas clases se hará una preparación integral de calidad para nuestros opositores, preparando desde el principio todas las partes de la oposición
Entendemos esta preparación como un proceso global y equilibrado de las partes anteriormente descritas, por lo que consolidaremos cada una de ellas y el conjunto, facilitando al alumno un continuo feedback que le ayude a crecer como opositor y futuro docente.
¿Cómo son las clases online?
Las clases ONLINE son los Miércoles de 16.30 a 20.30 son clases en directo impartidas por nuestros preparadores especializados, los cuáles se encuentran en nuestra academia impartiendo la clase presencial, y tú podrás visualizarla en directo desde cualquier lugar con conexión a internet.
Podrás participar en clase igual que los compañeros que estén de forma presencial.
En dichas clases se hará una preparación integral de calidad para nuestros opositores, preparando desde el principio todas las partes de la oposición
Entendemos esta preparación como un proceso global y equilibrado de las partes anteriormente descritas, por lo que consolidaremos cada una de ellas y el conjunto, facilitando al alumno un continuo feedback que le ayude a crecer como opositor y futuro docente.
¿Puedo preguntar dudas a mi preparador fuera de clase?
Somos partidarios de la cercanía con el alumnado y el estar involucrados con compromiso y rigor en este periodo de preparación con el objetivo de que se obtengan los mejores resultados.
¿Cuáles son los temas de esta oposición?
1. Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de las distintas
concepciones.
2. La Educación Física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos. Evolución
y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento
formativo.
3. Anatomía y fisiología humana implicadas en la actividad física. Patologías
relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso
educativo.
4. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos
y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías
relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento.
Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
5. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con
la actividad física. El cuidado del cuerpo. Autonomía y autoestima.
6. Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su
desarrollo.
7. Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
8. El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El
proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que
intervienen.
9. Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación.
Actividades para su desarrollo.
10. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo
general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la
infancia.
11. El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades
perceptivo-motrices.
12. La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física.
Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención
educativa.
13. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación
Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos,
en el área de Educación Física.
14. Los deportes. Concepto y clasificaciones. El deporte como actividad educativa.
Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y
tácticos elementales; su didáctica.
15. La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y
deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas
organizadas en el medio natural.
16. Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento.
Sistemas de desarrollo de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos…).
17. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores
entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en
las niñas.
18. El desarrollo de las habilidades. Principios fundamentales del entrenamiento.
Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación
Primaria.
19. Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física:
clasificación y características que han de tener en función de la actividad física
para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la Comunidad.
20. Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y
aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.
21. Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los
tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la
actividad física.
22. El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar
como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.
23. Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios
metodológicos de la Educación Primaria.
24. La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evaluación del
proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: mecanismos e instrumentos.
Función de los criterios de evaluación de etapa.
25. La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad
de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física.
Intervención educativa.
Sede Ángel Barrios
info@academia10granada.com
Tlfs.: 958-04-15-49 / 641-40-93-69
Sede Facultad Ciencias
Tlfs.: 958-04-15-49 / 608-68-54-59
¿Te gustaría conocer más información? Contacta y resolveremos tus dudas.