Oposiciones Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía
¿Dispuesto a conseguir tu plaza?
Oposiciones Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía
En Academia 10 Granada te preparamos para que superes con éxito tus oposiciones. Con nuestros cursos de preparación conseguirás alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para afrontar con garantías los exámenes de tus oposiciones.
Nuestros grupos son MUY REDUCIDOS, máximo 5-10 alumnos por grupo.
Con nuestra metodología, puedes escoger entre presencial u online ¡Tú decides!
Si quieres asistir de manera presencial, contamos con unas amplias, cómodas y modernas instalaciones en la mejor zona de Granada.
Si quieres asistir de manera online, ponemos a tu alcance todos los medios: Monitor digital, sistema de videoconferencia, micrófonos… Tendrás unas clases de calidad sin moverte de casa y podrás ver y escuchar todo como si estuvieras allí.
Comenzamos nuevos grupos los martes de 17.30 a 20.30
Preparación INTEGRAL de calidad
Prepararemos desde el principio los temas de los que consta el temario. Las clases consistirán en la explicación del temario, la realización de test, supuestos prácticos y simulacros de exámenes.
Temario propio y actualizado
Será suministrado por la Academia conforme vayan avanzando las clases sin coste adicional
Personal altamente cualificado
Contamos con los mejores preparadores, altamente cualificados, conocedores del sistema de oposición debido a sus más de 7 años de experiencia preparando opositores con excelentes resultados.
Tutorización personal al alumno
Un servicio de calidad que contará con tutorización personal al alumno haciendo uso de las clases presenciales/online programadas y de los medios telemáticos que les permitan el contacto asiduo con el preparador (correo electrónico, teléfono…). Además, se creará un grupo de Whatsapp para ir preguntando y resolviendo dudas sin tener que esperar a la próxima clase.
Cercanía con el alumno
Somos partidarios de la cercanía con el alumnado y de estar involucrados con compromiso y rigor en este periodo de preparación, con el objetivo de que se obtengan los mejores resultados.
NUESTROS PREPARADORES
Ernesto Soria
+ INFO
Procurador de Tribunales
Abogado
Asesor Jurídico
Preparador de oposiciones con más de 7 años de experiencia
Puedes elegir entre...
Clases en academia
Clases presenciales en nuestro centro en Granada
Clases online
Por tiempo o comodidad... ¡no te muevas de casa!
¿Cómo es la oposición?
TURNO LIBRE
Auxiliares Administrativos de la JUNTA DE ANDALUCÍA:
La selección de personal de acceso libre, el sistema de oposición libre (consiguen plaza quienes hacen mejores exámenes, sin puntuación adicional por experiencia u otros méritos)
El proceso selectivo constará de dos ejercicios.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 120 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.
Primer ejercicio
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un CUESTIONARIO propuesto por la comisión de selección DE 105 PREGUNTAS TIPO TEST, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva. Las preguntas versarán sobre el temario establecido en la convocatoria.
El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 120 MINUTOS.
Cada acierto se valorará con 0,90 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
Este ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 90 puntos.
Segundo ejercicio
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar un cuestionario de carácter práctico propuesto por la comisión de selección que contendrá 33 PREGUNTAS TIPO TEST de ofimática, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, las 30 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
El tiempo máximo concedido para la realización del ejercicio será de 90 MINUTOS.
Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
Este ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos.
Para superar este ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos.
La mejor calidad a un precio irresistible
Y si vienes con algún amig@ ¡Tendrás un descuento!
Llámanos
Escríbenos
90€/mes
Clases de 3h semanales Martes Tarde + tutorías personalizadas vía email o teléfono.
100€ Matrícula
Sólo se paga una vez.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de acceso en esta oposición?
- Poseer la nacionalidad española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, nacionales del Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Lo establecido en el párrafo anterior será asimismo de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. - Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otro título equivalente de conformidad con la normativa de aplicación.
Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial de homologación a título habilitante español, o certificado de su equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea. - Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo a que se aspira.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los Órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del Cuerpo convocado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
Ventajas de los
¿Cómo son las clases presenciales?
Las clases presenciales son los martes por la tarde , son impartidas por nuestros preparadores especializados.
En dichas clases se hará una preparación integral de calidad para nuestros opositores, preparando desde el principio los temas de los que consta el temario, se realizarán test, supuestos prácticos y simulacros de exámenes.
Entendemos esta preparación como un proceso global y equilibrado de las partes anteriormente descritas, por lo que consolidaremos cada una de ellas y el conjunto, facilitando al alumno un continuo feedback que le ayude a crecer como opositor y a conseguir su plaza como Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucía
¿Cómo son las clases online?
Las clases ONLINE son los martes en horario de tarde son clases en directo impartidas por nuestros preparadores especializados, los cuáles se encuentran en nuestra academia impartiendo la clase presencial, y tú podrás visualizarla en directo desde cualquier lugar con conexión a internet.
Podrás participar en clase igual que los compañeros que estén de forma presencial.
En dichas clases se hará una preparación integral de calidad para nuestros opositores, preparando desde el principio los temas de los que consta el temario, se realizarán test, supuestos prácticos y simulacros de exámenes.
Entendemos esta preparación como un proceso global y equilibrado de las partes anteriormente descritas, por lo que consolidaremos cada una de ellas y el conjunto, facilitando al alumno un continuo feedback que le ayude a crecer como opositor y a conseguir su plaza como Auxiliar administrativo de la Junta de Andalucía.
¿Puedo preguntar dudas a mi preparador fuera de clase?
Por supuesto que sí, en Academia 10 Granada ofrecemos un servicio de calidad que contará con tutorización personal al alumno haciendo uso de las clases programadas y de los medios telemáticos que les permitan el contacto asiduo con el preparador (Correo electrónico, teléfono…)
Además se creará un grupo de Whatsapp para que podáis preguntar todas las dudas que os surjan en el momento y no tengáis que esperar a la próxima clase.
Somos partidarios de la cercanía con el alumnado y de estar involucrados con compromiso y rigor en este periodo de preparación con el objetivo de que se obtengan los mejores resultados.
¿Cuáles son los temas de esta oposición?
ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL
1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.
8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.
10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.
11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.
12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.
17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.
Si me pierdo alguna clase, ¿Tengo posibilidad de verla grabada?
Claro que sí, tanto si acudes a las clases con la metodología PRESENCIAL como si acudes con la metodología ONLINE, si te pierdes una de las clases, tienes en la plataforma todas las clases grabadas para que puedas verlas tantas veces como quieras
¿Tengo que abonar algo por mi temario?
No, el temario está incluido en el importe de tu mensualidad. Te lo iremos entregando según avancen las clases.
Sede Ángel Barrios
info@academia10granada.com
Tlfs.: 958-04-15-49 / 641-40-93-69
Sede Facultad Ciencias
Tlfs.: 958-04-15-49 / 608-68-54-59
¿Te gustaría conocer más información? Contacta y resolveremos tus dudas.