Hacer un currículum en inglés de alta calidad es el primer paso para comenzar una exitosa carrera en el mundo laboral. Sin embargo, para llevar a cabo de buena manera esta tarea, será necesario contar con ciertas habilidades comunicativas y conocer la estructura que los empleadores angloparlantes buscan en un documento de este tipo. Desde nuestra academia en Granada queremos enseñarte todo lo necesario para que triunfes en tus proyectos personales y obtengas ese trabajo que tanto has buscado. Lo primero que debes tener claro sobre cómo hacer un currículum en inglés es la información que este debe contener. Si no tienes ni idea por dónde empezar, a continuación te dejamos todas las herramientas que necesitas en este proceso.
Estructura de un Currículum Vitae en Inglés
Como ya hemos mencionado, la estructura del currículum vitae en inglés es fundamental a la hora de transmitir buenas sensaciones y conseguir el empleo que deseamos. La información que este documento debe incluir no varía mucho con respecto a lo que estamos acostumbrados, aunque nunca está de más repasar estos puntos.
Datos personales en inglés
En esta parte del currículum será necesario incluir información esencial sobre ti, incluyendo todos los datos de contacto. Actualmente se suelen incluir también las cuentas de Redes Sociales, siempre y cuando estas sean utilizadas con fines profesionales. También sería interesante incluir una breve presentación tuya, en la que te describas con tus propias palabras y puedas dejar algunas ideas positivas sobre ti y tu forma de trabajar.
Formación académica y experiencia laboral
Para cualquier empleador será necesario conocer los lugares en los que has estudiado y dónde has dado tus primeros pasos como profesional. Todo esto deberás enumerarlo de forma cronológica y dejar la posibilidad a que contacten con posibles referencias de tus trabajos anteriores.
Escribir tus habilidades en inglés
Una vez hayas presentado todo lo anterior, tendrás que pasar a describir tus diferentes habilidades. Lo primero que debes indicar serán los idiomas que puedes utilizar y el nivel de dominio que tienes en cada uno de estos. Posteriormente será el turno de las competencias. Ya sea el manejo de programas en el ordenador, la facilidad a la hora de entablar relaciones comerciales o tu rapidez en la ejecución de determinadas tareas, esta sección siempre deberá estar orientada a “venderte” de la mejor manera posible.
Pasatiempos
En algunos casos también puede venir bien comentar algo de lo que haces en tu tiempo libre. Mencionar elementos positivos como el ejercicio, proyectos personales y diferentes hobbies enriquecedores suele ser un buen punto de inicio.
Currículum Vitae en Inglés: Ejemplos
Es posible que, aun conociendo la estructura con la que debes hacer un currículum en inglés, todavía no puedas hacerte una idea clara de cómo debe verse todo esto. Para solucionar este problema lo más fácil es que veas con tus propios ojos el resultado final de todo este proceso y que comiences a imaginar cómo se vería con tus datos personales. Aquí te dejamos un ejemplo que de seguro te ayuda a despejar todas tus dudas.
Currículum Vitae en Inglés: Plantillas
Ahora que ya conoces toda la estructura que compone a un Currículum Vitae en Inglés y que has visto ejemplos de estos, es momento de que te pongas manos a la obra y comiences a crear tu propia versión. Para facilitarte esta tarea, a continuación te dejamos una serie de plantillas de currículum que te ayudarán a comenzar con este proceso de una forma mucho más sencilla.
- Plantilla de Currículum Tradicional
- Plantilla de Currículum Corporativo
- Plantilla de Currículum Profesional
- Plantilla de Currículum Alternativa
Estamos seguros de que con estas plantillas, podrás crear un Currículum en Inglés a la altura de tus expectativas. Por supuesto, en el caso de que desees asistir a una academia de inglés en Granada, no dudes en confiar en Academia 10 y aprender todo lo que necesitas para triunfar en el mundo laboral.